Escultura Griega
El tema más importante de la escultura griega es la representación de la
figura humana. El escultor griego buscaba la perfección corporal del hombre, en
consecuencia la escultura griega se humaniza.
Al principio tendían a ser rígidas pero con los años adquirieron flexibilidad
mediante la observación de la naturaleza con un sentido idealista.
Se buscó el perfecto equilibrio entre la sugestión de la naturaleza y su
esfuerzo personal por presentar prototipos humanos ideales el material
preferido siempre fue el mármol blanco, el bronce se empleó de manera
complementaria y muchas estatuas eran policromadas.
La escultura griega presenta tres periodos, éstos son los siguientes:
Periodo Arcaico: La escultura arcaica muestra sobriedad sobretodo las primeras. La de
los atletas presenta líneas vigorosas y la de las muchachas una sonrisa rígida
y primitiva.
Periodo Clásico: Es el periodo de la
perfección griega. En las obras de este periodo se confirma más claramente la
idea griega de la belleza, consistente en la proporción por medio de la
ordenación matemática entre las diferentes partes de la obra.
Periodo Helenístico: Resulta de la división del imperio griego. La escultura en este
periodo sigue evolucionando. Se caracteriza por la condición patética de las
obras reflejadas en las formas dramáticas y apasionadas, dinamismo en las
expresiones, por el movimiento excesivo, por el interés de reflejar la anatomía
y expresión dramática causada por el deseo de lograr estados anímicos.
Comentarios
Publicar un comentario